Clarín sacó esta nota donde le preguntaron a ocho escritores, cómo surgieron sus libros. Copio el de Sasturain abajo, el resto los pueden leer en: Ñ.
Pagaría por no verte por Juan Sasturain
Dicen los que me quieren y coincido en general con ellos que titulo bien. Se supone que pongo buenos títulos, el problema es lo que sigue debajo…
En serio ahora: la última novela de la saga de mi veterano detective Etchenike (pronúnciese “Etchenaik”) nació de un título prestado de un verso memorable del gran Celedonio Flores y de una ideafrase propia. Es así: el tango Margot, de los años veinte, cantado por Gardel con guitarras y también conocido como “Por la pinta”, incluye varios versos memorables ”ya no sos mi Margarita / ahora te llaman Margot” son los finales y uno que recogí, imperdible: Pagaría por no verte, octosílabo tremendo, de terrible contundencia. Yo quería que mi cuarta novela de Etchenike se llamara así. Pero tenía sólo eso: me faltaba (nada más y nada menos que) la historia. De pronto, apareció una fraseidea: “Los espías no tosen”. Buen título, también. Pero no de novela sino de cuento, pensé. Esa frase me dio el nudo de la historia que iba a escribir: explicar, describir el conflicto implícito que hace que alguien que espía (Etchenike que investiga) de pronto tosa, es decir, se revele conciente o inconscientemente, se dé a conocer ante el espiado o ahí lo vi la mujer espiada…. ¿Un problema de doble lealtad? Había que ver.