06:30 am. El peine intentaba dibujar una raya derecha en mi pelo mojado, oscuro, de fondo TN, sólo porque todas las mañanas le hago caso a Confe y salgo con o sin campera, con o sin bufanda y siempre sin paraguas. Entonces, van a tanda, y escucho a un locutor recitando y me despierto: “Ese texto lo conozco”. Me acerco a la tele, así es! Es el polémico poema Instantes o Momentos, depende de a quién se le atribuya.
Y ¿Por qué digo polémico? Porque durante muchos años – y aún hoy hay gente que lo cree- se le atribuyó este poema a Jorge Luis Borges. De hecho, salió publicado con su nombre en compilaciones, separadores, láminas y hasta fue enseñado en escuelas de esa manera.
Según el “J. L. Borges Center for Studies & Documentation” (Dinamarca), la inmensa mayoría de las consultas que recibe su Centro Borges se refieren a este poema y sus empleados comentan el enojo de muchos lectores cuando se les insinúa que dicho texto no ha sido redactado por el escritor argentino. Pero lo más curioso de este asunto es que mucha gente se niega a creer que el poema NO fue escrito por Borges, a pesar de que no se encuentra publicado en ninguno de sus libros y aunque lo diga la mismísima María Kodama:
“(…) frente al poema “Instantes” o “Momentos” de la escritora norteamericana Nadine Stair, atribuido falsamente —quiero creer que por ignorancia— a Borges, esa gente, repito, nada dijo ni del estilo ni del contenido de esos versos. Aunque resulte infantil el lenguaje empleado y totalmente contradictorio el mensaje transmitido por el poema, con respecto a los principios que Borges sustentó hasta el fin de su vida. Se llegó al horror de leer y enseñar en instituciones oficiales, y atribuyéndolo siempre a Borges, ese poema sin valor literario”.
Con los años se supo que su autora original era esa inglesa, Nadie Stair, contemporánea a Borges. Aunque después apareció otra versión que aseguraba que el poema fue escrito por un hombre… En fín, para más información acerca de esta telenovela muy bien explicada con data y mucho archivo, visiten este blog.
A todos nos pasó, yo tengo en la oficina de mi ¨jefe¨ (de 70 años) un recorte del diario La Nación de 1989 que asegura que el poema fue escrito por Jorge Luis. El está convencido que fué escrito por el argentino, no me animo a decirle la vedad. Creo que lo desilucionaria.
Grande Nadine!!
el error
http://elbanquitoverde.blogspot.com/2010/04/jorge-luis-borges.html
y la corrección
http://elbanquitoverde.blogspot.com/2010/04/nadine-star.html
¿Porqué Actimel tiene que poner un poema en una publicidad? No logro entenderlo… lo demás son enredos interesantes, si uno se pone a pensar cómo y porqué se llega a esa falsa adjudicación.
Saludos!
A mi me gusto la publicidad
no sabia nada de esto de borges, muy bueno el post
Henry! No le digas a tu jefe, esto es como una infidelidad, si se lo contas no te va a creer…