Recuerdo el verano en que me obsesioné con Gustavo Adolfo Bécquer. Una tía me había regalado sus libros de rimas y me pasé todas las noches de esas vacaciones leyéndolos una y otra vez. Me los sabía de memoria. Hoy se conmemora su muerte y fue mi excusa para rastrearlos y descubrir que todavía recuerdo las palabras exactas, la musicalidad en mis labios al leerlos… Ahora, viejos, me sacan una sonrisa. Les dejo los que más recuerdo:
* Asomaba a sus ojos una lágrima y a mi labio una frase de perdón; habló el orgullo y se enjugo su llanto y la frase en mis labios expiró. Yo voy por un camino: ella, por otro; pero al pensar en nuestro mutuo amor, yo digo aún, ¿por qué callé aquel día? Y ella dirá, ,¿por qué no lloré yo? * Alguna vez la encuentro por el mundo y pasa junto a mí y pasa sonriéndose y yo digo, ¿como puede reír? Luego asoma a mi labio otra sonrisa, máscara del dolor, y entonces pienso: Acaso ella se ríe, como me río yo * Cuando me lo contaron sentí el frío de una hoja de acero en las entrañas, me apoyé contra el muro, y un instante la conciencia perdí de donde estaba. Cayó sobre mi espíritu la noche, en ira y en piedad se anegó el alma, ¡Y se me revelo por qué se llora!, ¡Y comprendí una vez por qué se mata! Pasó la nube de dolor…, con pena logré balbucear unas palabras… y ¿qué había de hacer? Era un amigo me había hecho un favor… Le di las gracias. * ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¡Que es poesía!, Y tú me lo preguntas? Poesía… eres tú. * Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán. Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres…. ésas… ¡no volverán! Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar y otra vez a la tarde aún más hermosas sus flores se abrirán. Pero aquellas cuajadas de rocío cuyas gotas mirábamos temblar y caer como lágrimas del día…. ésas… ¡no volverán! Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar, tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará. Pero mudo y absorto y de rodillas como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido…, desengáñate, así… ¡no te querrán! * No digáis que agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira; podrá no haber poetas; pero siempre habrá poesía. Mientras las ondas de la luz al beso palpiten encendidas, mientras el sol las desgarradas nubes de fuego y oro vista, mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías, mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía! Mientras la humana ciencia no descubra las fuentes de la vida, y en el mar o en el cielo haya un abismo que al cálculo resista, mientras la humanidad siempre avanzando no sepa a do camina, mientras haya un misterio para el hombre, ¡habrá poesía! Mientras se sienta que se ríe el alma, sin que los labios rían; mientras se llore, sin que el llanto acuda a nublar la pupila; mientras el corazón y la cabeza batallando prosigan, mientras haya esperanzas y recuerdos, ¡habrá poesía! Mientras haya unos ojos que reflejen los ojos que los miran, mientras responda el labio suspirando al labio que suspira, mientras sentirse puedan en un beso dos almas confundidas, mientras exista una mujer hermosa, ¡habrá poesía!
Ay Gaby, acabo de leer tu mensajito en el post de la librería, y esto ya parece un chiste, pero yo también tengo mi librito de Bécquer Rimas y leyendas de amor, por algún estante de mi biblioteca!! Y reconozco que me sabía algunas de memoria y un par todavía andan dando vueltas por mi cabeza.
En cuanto a lo de la librería de Mar del Plata, mis abuelos tenían casa allá asi q pasé todos mis veranos de chica por esas playas.
Que casualidades Gaby!!
Te mando un beso grande y espero que pasen unas muy lindas fiestas!
Gracias Purii..
Que bueno seguir encontrando coincidencias!!
Que tengas unas lindas fiestas vos tmb, un beso grande y nos estamos viendo ya en el 2011!!