Hoy hablamos con Gillespi en La Almohada Maldita (Rock and Pop, 6 a 9) del escritor estadounidense Ray Bradbury, para muchos un autor de ciencia ficción, sin embargo él se consideraba “un narrador de cuentos con propósitos morales”.
Falleció ayer a los 91 años y será recordado por su novela Farenheit 451, que no es el perfume, cuidaaado, es una distopía que propone un futuro donde los bomberos se encargan no de apagar incendios sino de quemar libros por encargo del gobierno. Intentan que la sociedad no piense, pero el protagonista cambia el curso del destino cuando comienza a guardarse libros en vez de quemarlos. Esto fue escrito en los 50 pero lo hemos visto en la realidad en varios países, como el nuestro, sobre todo en la última dictadura militar. Leer más del tema en: https://eblogtxt.wordpress.com/2010/08/22/las-baneras-negras/
También se lo recordará por su libro de relatos “Cronicas Marcianas” y “Medicina contra la Nostalgia”, donde recomiendo específiciamente “El Dragón”. Un cuento donde dos hombres esperan la llegada de un dragón con quien deberán batirse a duelo.
No pierdan la oportunidad de leer o releer “Farenheit 451”, la encuentran por Avenida Corrientes a unos pesos, en cualquier librería de usados o acá, gratis: http://www.ddooss.org/libros/fahrenheit_451.pdf
Su web oficial: http://www.raybradbury.com/
Ese libro fue una bisagra para mí! hay que releerlo de vez en cuando y también regalarlo!
totalmente!!