– El amor nos destrozará, de Diego Erlán.
¿Cómo se hace para recordar lo inconcluso, lo incierto, lo que no está, lo que nunca estuvo? ¿Cómo armar el pasado desde los ojos de un niño?
Agustín tiene 7 años cuando muere su hermana casi adolescente en unas vacaciones familiares. Al volver a Buenos Aires comienza una nueva vida para todos. A partir de ahí, asistimos a la convivencia de esta familia con una muerte de la que no se habla. Una muerte que flota en el ambiente del departamento, en los recuerdos de Agustín, en la música.
Diego Erlán, utiliza un recurso muy bueno para la ardua tarea en la que se mete Agustín que es recordar. Cambia la voz narrativa de primera a tercera persona en varias ocasiones y esto hace más verosímil la búsqueda.
La novela cubre toda la adolescencia de Agustín, hasta sus 17 años, en donde entran los amigos, el sexo, la televisión, el cine y claro, la música. Me gustó mucho, la recomiendo. Es de Tusquets Editores.